Terraje es una historia viva en nuestro pueblo que ha ayudado a la conservación de excepcionales viñedos desde el siglo XIX. Es la renta que pagan los colonos con parte de la cosecha para no perder el derecho a cultivar estas tierras. Son los verdaderos viticultores, que con mucho esfuerzo, producen uvas únicas.
Nuestra enóloga María ha seleccionado, las mejores parcelas en los Parajes de la Fuente de Las Perdices y La Cañada de Albatana. Son viñedos de monastrell ecológico en vaso, de pie franco, se encuentra a unos 700m de altitud y tienen entre 30 y 40 años. Suelos franco arenosos, calizos y pedregosos en la superficie. Son plantaciones con muy poca producción, unos 1.500 kg/ha, con 1.500 cepas por hectárea, en secano estricto.
La viticultura es la tradicional y ecológica que historicamente se ha utilizado en la zona. Podas muy cortas dejando 3 pulgares con una yema y la ciega, aporte de estiércol de ganado y humus de lombriz y de 8 a 10 laboreos al año. Nuestros viñedos están localizados en laderas muy bien aireadas y debido al porte erguido de la monastrell todos los racimos se encuentran bien ventilados lo que nos ayuda y nos protege de podredumbres y hongos.
La vendimia de estos viñedos solamente se puede hacer de forma manual.
Vendimiamos uvas muy equilibradas para conseguir frescura y la mejor expresion de esta variedad en nuestra tierra.
Fermentamos y afinamos el vino en Fudres de 5.000 litros.